top of page

El Neem (Nim) la solución de la caspa y la picazón del cuero cabelludo.

La caspa (pityriasis simplex capillitii o furfurácea) es una afección dermatológica común del cuero cabelludo que consiste en el desprendimiento de laminillas u hojuelas de piel muerta del cuero cabelludo acompañado de picor (prurito, comezón, rasquiña o piquiña).


Sólo en Estados Unidos, 50 millones de personas sufren de caspa, y se espera que el 97% de la población la padezca en algún momento de sus vidas.

Causas de la caspa

La causa más común de la caspa es el hongo FM (previamente conocido como el Pityrosporum ovale). Este hongo se encuentra naturalmente en la superficie de la piel tanto de personas saludables como de aquellos con caspa.

El hongo metaboliza la grasa humana, resultando en un producto secundario. Cuando el hongo Malassezia furfur crece demasiado rápido, la renovación natural de las células resulta afectada y aparece la picazón. Otros hongos pueden desempeñar papeles similares en la causa de la caspa, al igual que ciertas bacterias.

La caspa leve puede ser causada por glándulas sebáceas sobrerreactivas. Otros factores que causan la caspa incluyen la historia familiar, alergias a alimentos, transpiración excesiva, micosis y estrés. Los síntomas de la caspa también pueden ser agravados por exposición al polvo, la luz ultravioleta, champús o jabones demasiado fuertes y tintes para el cabello. En algunos casos, la caspa puede ser causada por el uso excesivo de gel o aerosol fijador.

La caspa puede ser síntoma de la seborrea. Médicos especialistas resaltan que "El enrojecimiento y la picazón de hecho es dermatitis seborreica y a menudo ocurre cerca de la unión de la nariz y la zona de las cejas, no sólo en el cuero cabelludo." Lesiones secas, gruesas y bien definidas que consisten de escamas grandes y de aspecto plateado, pueden ser asociadas con la psoriasis menos común del cuero cabelludo.

Relación de la Caspa con la Nutrición


La caspa puede ser relacionada en algunos casos con mala nutrición, particularmente a la deficiencia de zinc.

El zinc puede encontrarse en alimentos como las ostras, el pavo, el cerdo y algunos tipos de frutos secos como las avellanas y las almendras.

La ingesta diaria recomendada de zinc ronda los 10 mg, una cantidad menor para los bebés, niños y adolescentes (por su menor masa corporal) y algo mayor para las mujeres embarazadas y durante la lactancia.

Es importante consumir alimentos ricos en zinc y mantener una dieta balanceada.


Como Prevenir la Caspa


La aparición de las hojuelas puede reducirse, especialmente en aquellos que sufren de casos leves de caspa a través del cuidado personal apropiado. Algunas personas evitan, equivocadamente, lavar su cabello, creyendo que el efecto resecador del champú empeorará su caspa. Sin embargo, al lavarse el pelo con regularidad, la piel muerta de hecho es retirada antes de que pueda acumularse en hojuelas mas grandes y notables.

Mantener hidratado el cuero cabelludo con aceite de ricino (castor oil) puede ayudar a prevenir la caspa, incluso una buena mezcla de aceites vegetales como el aceite de sésamo (ajonjolí) y el aceite puro de coco con masajes circulares en las raíces del cabello son de gran utilidad.


Remedios Naturales para la Caspa

El aceite puro de Neem (Nim) puede ayudar a mantener el nivel de pH natural del cuero cabelludo de 4.5 a 5.5, sirviendo como un mecanismo protector, mediante la inhibición de la incidencia de la caspa, mientras que también reduce su gravedad. Se demostró un claro alivio después de aplicar un remedio a base de Neem (Nim), en un ensayo clínico publicado en el African Journal of Biotechnology (Revista africana de biotecnología) en 2006.


Unas gotas de aceite puro de Neem (Nim) en el champú de uso diario, son una excelente alternativa para tratar la caspa y controlar el problema en la fuente de los hongos y bacterias.


Para casos severos de caspa o seborrea, se puede aplicar en las noches el aceite puro de Neem (Nim) de forma generosa en el cuero cabelludo y cubrir con un gorro de baño para dejarlo actuar mientras duerme.


Hay que tener en cuenta que el olor característico del aceite puro de Neem (Nim) no es agradable para todas las personas e incluso la consistencia del aceite puede cambiar con el clima frío a bajas temperaturas, cristalizándose o formando grumos sin que sus propiedades cambien. Solo basta suavizar la textura colocando el aceite puro de Neem (Nim) en su frasco bien cerrado dentro de agua tibia para ablandarlo.


El Neem (Nim) Tendencia en la Solución de la Caspa


No es casualidad que Procter & Gamble (P&G) haya lanzado recientemente, una versión de su famoso champú para la caspa H&S con Neem (Nim). Este poderoso ingrediente natural usado hace miles de años, originario de la India, ya era efectivo contra la picazón causada por la caspa y esta empezando a ser reconocido por marcas muy importantes de la industria de la cosmética y el cuidado personal gracias a su efectividad.


Se estima que dentro de los próximos años, los productos a base de Neem (Nim) serán tendencia global y este ingrediente natural será conocido fuera del continente asiático de donde es originario, por ser una alternativa natural, segura, ecológica y muy efectiva, para problemas tan comunes como la caspa.

Si quieres mas informacion sobre el Neem (Nim) y como puede ayudar a solucionar la caspa y la picazón del cuero cabelludo visítanos en nuestra tienda online.


Referencias:


https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4852869/

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC2887514/

https://www.ajol.info/index.php/ajb/article/view/42837

bottom of page