top of page

Dermatitis Seborreica: Como Tratarla con Cosmética Natural


La dermatitis seborreica es una afección de la piel inflamatoria y crónica que en periodos de cambio de estación, suele agravarse más. Es la causante, en muchas ocasiones, de la caspa del cuero cabelludo que sufre gran parte de la población. También puede aparecer en algunas zonas del rostro. Se producen brotes donde hay enrojecimiento y placas escamosas blancas o amarillentas. Pero es una afección benigna y no es contagiosa.

Causas de la Dermatitis Seborreica

Se conoce que existe una sobreproducción de grasa por parte de las glándulas sebáceas y se pueden ver influenciadas por diferentes factores: estrés, procesos hormonales, dieta, tratamientos farmacológicos o predisposición genética. Se produce una proliferación del hongo Malassezia furfur que degrada el sebo cutáneo, liberando ácidos grasos que irritan la piel y producen la descamación. Tiene un gran componente hereditario.

Factores que pueden afectar a la aparición de brotes:

  • Estrés, alteraciones emocionales o falta de sueño

  • Una mala alimentación (se debe limitar azúcar, sal, grasas, alcohol y picantes)

  • Los factores ambientales: cambios de estación, climas secos, contaminación…

  • Agresiones químicas o físicas: champús y jabones muy alcalinos, abuso de exfoliantes, productos de cosmética no naturales.


¿Como identificar la dermatitis seborreica?

Como hemos comentado con anterioridad, la dermatitis seborreica a diferencia de la atópica produce una descamación grasa, de color blanco o amarillento y grasoso al tacto.

La piel tiene un aspecto graso y aceitoso con un fondo irritado o enrojecido.

El pelo luce aspecto graso. En el cuero cabelludo produce caspa de consistencia grasa.

Suele aparecer en: Cejas, entrecejo, pestaña, aletas de la nariz, detrás de las orejas y cuero cabelludo.

Es una afección que puede aparecer también en bebés y es la denominada costra láctea. Son costras grasas de mayor tamaño, amarillentas y distribuidas generalmente por el cuero cabelludo y frente.

Tratamientos de la Dermatitis Seborreica


Existen varias opciones para tratar estas infecciones. A nivel farmacológico se utilizan antifúngicos tópicos (reducen la proliferación del hongo), queratolíticos (eliminan escamas) y antiinflamatorios tópicos (disminuyen picor y enrojecimiento).

Si lo que quieres es hacer es espaciar los brotes y usar al mínimo los tratamientos farmacológicos, te recomendamos que utilices cosmética natural para el cuidado diario de la piel.

Cosmética Natural para la Dermatitis Seborreica

Aceite Puro de Neem (Nim)


El aceite extraído de las semillas del árbol de Neem (Azadirachta indica) es un remedio natural contra la dermatitis seborreica. Originaria de la India, el Neem es una planta medicinal que puede llegar a tratar diversas alteraciones y desordenes de la piel de forma natural gracias a sus componentes.

Para usar el Aceite Puro de Neem contra la dermatitis seborreica, solo basta aplicar 2 o 3 gotas del Aceite Puro de Neem a la cantidad de champú usado regularmente en la palma de la mano. Masajear sobre el cuero cabelludo, enjuagar y repetir de ser necesario.


El olor del Aceite Puro de Neem suele ser fuerte, poco agradable, pero muy efectivo para el tratamiento de la dermatitis seborreica. Algunas personas lo aplican directamente sobre el cuero cabelludo y cubren su cabeza con un gorro de baño para dejarlo actuar durante la noche mientras duermen.


Jabón de Neem

El Jabón de Neem elaborado con aceites vegetales, aceites puros de coco y neem, enriquecido con aceite esencial de Lemon-Verbena, es un excelente limpiador y astringente, equilibra el pH de la piel, disminuyendo el prurito y/o enrojecimiento.

Gracias a su acción antifúngica y antiinflamatoria está indicada para pieles que sufren dermatitis seborreica.

Este jabón es suave con un eficaz complejo de activos vegetales que reducen la descamación, evitan la sequedad y previenen la caspa. El aceite puro de neem y el aceite esencial de Lemon-Verbena equilibran y actúan contra el hongo Malassezia causante de la dermatitis seborreica.


Infusión de Polvo de Neem (Nim)

Las hojas en polvo del árbol de Neem diluidas en agua tibia, son un excelente enjuage natural para tratar la dermatitis seborreica por su efecto astringente que ayuda a regular la secreción grasa.

De reconocidas propiedades antisépticas y antifúngicas, el Polvo de Neem puede tratar las posibles imperfecciones y controlar la proliferación del hongo cuando se diluye en infusión con agua tibia que luego se usa como enjuage sobre la piel afectada.


Aceite de Lavanda


El aceite esencial de lavanda diluido en un aceite portante como el aceite de Ajonjolí es un excelente regulador del manto lipídico de la piel.

Se ha formulado este Aceite Corporal de Lavanda, ya que la combinación del los ácidos grasos del aceite de ajonjolí con el linalol, acetato de linalilo, geraniol, cumarina, furfural y borneol, presentes en el aceite esencial de lavanda, reduce el estrés oxidativo y tiene una acción antiinflamatoria.

Este aceite natural con una fórmula tradicionalmente usada en la medicina ayurvédica puede ayudar a reducir la caspa y los picores del cuero cabelludo.


Luz Solar


Finalmente, se estima que la luz solar mejora la dermatitis seborreica. En algunas personas la afección mejora en el verano, especialmente después de actividades al aire libre.

bottom of page