Cuidado Natural de la Piel Masculina
Debido a que la piel masculina difiere de la femenina, es necesario darle un enfoque de cuidado cutáneo dedicado y de productos naturales que respetan sus características biológicas singulares y al igual que las mujeres, los hombres desean mantener su piel con un aspecto joven y sano.

También, afrontan problemas como la sensibilidad cutánea, el acné, la dermatitis, la psoriasis y el envejecimiento; sin embargo, la piel difiere según el género: La piel masculina, tanto en la cara como en el cuerpo, tiene una composición diferente a la de la piel femenina.
Diferencias entre la piel masculina y femenina
La hormona testosterona determina las características masculinas de la piel del hombre y le confiere una estructura diferente en relación con la piel femenina. Si bien la piel de cada hombre es única, en general la piel masculina, tanto en la cara como en el cuerpo, es más gruesa, más grasa y envejece de manera diferente.
Espesor de la piel masculina
En promedio, la piel masculina es alrededor del 20% más gruesa que la femenina. Contiene más colágeno y tiene un aspecto más compacto y firme.
El contenido en colágeno de la piel masculina se reduce a velocidad constante. La piel femenina se afecta en una fase tardía de la vida, especialmente después de la menopausia. En este momento la piel se adelgaza más espectacularmente y los efectos son más pronunciados que en la piel masculina.
Carácter graso
Los hombres tienen más glándulas sebáceas y, por tanto, más poros que las mujeres. Tanto sus glándulas sebáceas como sus poros son mayores que los de las mujeres.
La producción de sebo duplica la de las mujeres, de manera que la piel masculina es más grasa y brillante que la femenina, con propensión a la formación de impurezas y acné.
Los hombres adultos son menos propensos a la piel seca que las mujeres adultas.
El envejecimiento
Aunque los signos de envejecimiento aparecen más tarde en la piel masculina, los cambios se suceden rápidamente una vez que han comenzado.
Los hombres están más afectados por una pérdida de masa muscular y aflojamiento de la piel, en combinación con ojos hinchados y ojeras, todo lo cual les hace parecer más fatigados.
En los hombres también se forman arrugas, si bien son un motivo de preocupación menor que en las mujeres. Aunque las arrugas masculinas aparecen más tarde que las femeninas, cuando lo hacen los surcos están plenamente formados.
El afeitado
En promedio, los hombres que se rasuran someten a su piel a 16.000 afeitados durante todo su periodo de vida.
La piel llega a ser más sensible y reacciona más rápidamente.
El afeitado diario estresa la piel y puede causar irritación. Elimina la capa superior de las células cutáneas, exponiendo piel inmadura que es especialmente sensible a influencias externas.
Hasta un 40% de los hombres sufren problemas cutáneos relacionados con el afeitado.
Una cuchilla de afeitar desafilada y/o lubricaciones insuficientes durante el rasurado, puede dar lugar a erosiones y cortes.
¿Como cuidar la piel masculina de forma natural?
El rasurado cuidadoso (con o sin barba) es importante, especialmente para las personas con piel sensible o procesos cutáneos, como acné y dermatitis atópica, psoriasis, entre otros.
Aquí te damos algunos tips para cuidar tu piel de manera natural:
Protege y lubrica tu piel con con jabones naturales a base de aceites vegetales. Estos contribuirán a qué la cuchilla o navaja de afeitar se deslice suavemente sobre la piel y evite la formación de erosiones y cortes.
Es recomendable usar jabones y brocha para afeitar, ya que son mas suaves y calmantes para la piel sensible; los productos agresivos como la espuma artificial envasada, puede eliminar los lípidos naturales de la piel e irritar las células cutáneas de las capas superficiales.
El afeitado causa irritaciones que pueden controlarse con astringentes naturales como el extracto de Neem (Nim) o el Vinagre de Bambú gracias a sus propiedades antibacterianas.
Dado que la piel masculina tiende a ser más grasa, se debe optar por el uso de ingredientes que controlan la grasa en la piel, como el carbón activado de bambú, este puede aplicarse en forma de mascarilla de manera regular.
Es indispensable utilizar una cuchilla de afeitar afilada y limpia para el rasurado más al ras y evitar la irritación causada por la cuchilla. Debes afeitarte en la dirección del crecimiento del vello y no en sentido contrario.
Los hidratantes y productos antienvejecimiento para hombres deben tener una textura ligera como el aceite de moringa puro ya que los productos concentrados y grasos como geles, tónicos, cremas y otros que se supone son para este propósito, pueden no ser bien tolerados por la piel sensibilizada a causa del afeitado.
El cuidado de la piel natural masculino requiere básicamente de tres productos: jabones naturales (para limpieza y medio del afeitado), mascarillas faciales (a base de carbón de bambú), sprays o “aftershave” para refrescar, desinfectar y tonificar la piel después del afeitado.